
Creemos que el desarrollo sostenible se logra con el concurso de todos
Somos expertos en…
Una amplia gama de campos de servicio de la ingeniería, incluyendo ambiental, sanitaria, de recursos hídricos, hidráulica, industrial, empresarial, agrícola y de sistemas de información geográfica, así como planificación, ordenamiento territorial y urbanístico, desarrollo institucional, proyectos de desarrollo sostenible en áreas urbanas y rurales, responsabilidad social empresarial y educación para la sostenibilidad entre otros.
Trabajamos en los sectores público y privado y a diversas escalas, desde proyectos de desarrollo en una localidad rural, hasta estudios ambientales para construcción y/o gestión de grandes obras de infraestructura como represas, complejos industriales, etc.
Nuestro ADN
Misión.
Fomentar en nuestros clientes capacidades claves para implementar la sostenibilidad en su gestión.
Visión.
Un futuro donde las organizaciones sean ejemplo de responsabilidad social, económica y ambiental siendo nosotros parte de ese socioecosistema de la sostenibilidad.
Propósito.
Liderar la transformación Centroamérica y el Caribe hacia un mundo más sostenible, empoderando a las organizaciones para que integren la sostenibilidad en el núcleo de sus operaciones, adoptando prácticas empresariales alineadas con la Agenda 2030.
Valores:
-
Fomentar la creatividad y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para abordar los desafíos de la sostenibilidad y adaptarse a un mundo en constante cambio.
-
Trabajar en estrecha colaboración con los clientes, socios y partes interesadas para alcanzar objetivos comunes relacionados con la sostenibilidad.
-
Fomentar una cultura de aprendizaje constante, donde se valoren los errores como oportunidades para mejorar y evolucionar.
-
Buscar la excelencia en todo lo que se hace, garantizando la entrega de servicios y soluciones de calidad óptima.
Eduardo Buroz C.
Fundador Caura
Nuestra Historia
“Queremos ser un agente de cambio positivo al impulsar la adopción de prácticas empresariales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de nuestra experiencia y compromiso, aspiramos a guiar y/o inspirar a nuestros clientes para consolidar un modelo de Desarrollo Sostenible en la región.”
— Caura Consulting Group
Impactos
Creación del método de criterios relevantes integrados
Que se utiliza para los estudios de impacto ambiental a nivel global, así como también el Método de Repetividad y Relevancia para Identificación de Efectos o la Matriz de Evaluación de Mejoramiento Ambiental en municipios agrícolas.
Determinación de los indicadores ambientales de Venezuela
Con base en los cuales el Ministerio del Ambiente desarrolló los primeros 3 informes de Balance Ambientales de Venezuela y maracaron la pauta de la gestión ambiental pública nacional.
Desarrollo de la primera evaluación ambiental estratégica en Venezuela
Para un condominio industrial de gran envergadura en Venezuela, cual fue el Complejo Petroquímico General José Antonio Anzoátegui.
1era Empresa Ambiental en Venezuela
Primera empresa ambiental venezolana de carácter internacional.
Impulsora del metodo de living labs desarrollado por MIT
Para la investigación agrícola y ambiental. Se realizó una adaptación que se aplica actualmente en proyectos de esta naturaleza
Desarrollo de una división de educación ambienta
Por medio de la cual se ofrecieron numerosos cursos. Uno de esos cursos dio origen al Manual de Medidas para Corredores de Servicios: acueductos, oleoductos, poliductos e incluso vialidad. Este manual se encuentra en fase de edición para su futura publicación
